Participación [staking] en Cardano (1/3) La perspectiva general.

Consejo para los Participantes – Delegados y Operadores de Stake Pools [SPO].

Esta es una traducción del Original blog post de IOG

Como proyecto, la descentralización es posiblemente nuestro objetivo más importante y fundamental para Cardano. Tanto los protocolos como los parámetros son la base de toda blockchain. Una semana atrás, esbozamos algunos de los cambios planeados en torno a los parámetros de Cardano y cómo estos incidirán en el ecosistema de Participación [staking] y, por lo tanto, acelerarán nuestra misión de descentralización.

La propia comunidad -cómo se comporta, cómo se ve a sí misma y establece normas comunes- constituye un factor vital de cara a este éxito. Cardano ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer “por diseño” todas las características necesarias para que un sistema blockchain funcione con éxito. No obstante, Cardano también es una construcción social y, como tal, la observancia, la interpretación y las normas sociales desempeñan un papel crucial en la configuración de su resistencia y longevidad

Así que, en previsión del ajuste del parámetro k el 6 de diciembre, me gustaría dar una perspectiva más amplia sobre la Participación, destacando algunas de las características innovadoras del esquema de reparto de Recompensas utilizado en Cardano.

Principios e intenciones prácticas

La intención de este artículo, además de presentar algunos de los principios clave, es claramente práctica: ofrecer orientación y ciertas recomendaciones a los Participantes [estos son, los Delegantes y los Operadores de stake pool] para que se comprometan de forma significativa con el mecanismo y apoyen con sus acciones los objetivos estratégicos a largo plazo del proyecto.

Un consenso que tiene como base un recurso que se distribuye de alguna manera entre una comunidad de usuarios -en contraposición a la participación basada en la identidad- constituye el sello distintivo del espacio blockchain desde el lanzamiento de la blockchain de Bitcoin. En este ámbito, los sistemas proof-of-stake [PoS, Prueba de Participación] se destacan en el sentido de que recurren a un recurso virtual, la Participación, que se registra en la propia blockchain.

La puesta en común de recursos para la Participación es algo ineludible; determinado su nivel suele ser beneficioso en el sentido económico y, por consiguiente, los titulares de los recursos encontrarán la forma de hacerlo. Dada esta inevitabilidad, surge la pregunta: ¿cómo evita un sistema que surja una dictadura u oligarquía?

Los objetivos del sistema de reparto de Recompensas

Contrario a otros sistemas blockchain, Cardano utiliza un esquema de reparto de Recompensa [reward] que (1) favorece la participación con un mínimo de fricción, así como (2) incentiva la puesta en común de los recursos de modo que la descentralización de todo el sistema surja de forma natural del compromiso racional de los titulares de estos.

El mecanismo tiene los dos objetivos generales siguientes:

  1. Involucrar a todos los Participantes – Esto es importante, puesto que cuanto más Participantes se involucren en el sistema, más seguro será el libro mayor contable distribuido [ledger]. Ello significa también que el sistema no ha de presentar barreras a la participación, tampoco ha de imponer fricción al requerir la coordinación fuera de la cadena entre los interesados para participar en el mecanismo.
  2. Que los Participantes individuales tengan poca influencia -. La puesta en común de los recursos conlleva un mayor apalancamiento de algunos Participantes. Los Operadores ejercen una influencia en el sistema proporcional a los recursos controlados por su pool, no a sus propios recursos. Sin las agrupaciones de Participación que representan los stake pools, todos los titulares de los recursos tienen un apalancamiento de exactamente 1; en cambio, si el Operador de un stake pool (SPO) posee, por ejemplo, 100 mil ada, y controla una participación delegada total de 200 millones ada, entonces ese Operador tiene un apalancamiento de 2.000. Mientras mayor sea el apalancamiento del sistema, peor será su seguridad (para comprender mejor, tenga en cuenta que con un apalancamiento superior a 50, ¡lanzar un ataque del 51% requeriría apenas un 1% de los recursos totales!).

Cabe destacar también que el tamaño desproporcionado de un pool no es el único motivo que provoca un mayor apalancamiento; la creación de múltiples pools por parte de los Participantes, ya sea de forma abierta o encubierta (lo que se conoce como un ataque Sybil) puede también conducir a un mayor apalancamiento. Mientras más bajo sea el apalancamiento en un sistema blockchain, mayor será su grado de descentralización.

De la teoría a la práctica.

Así pues, ¿cómo el esquema de reparto de Recompensas utilizado en Cardano, logra alcanzar los objetivos mencionados? La Participación en nuestro esquema se realiza por dos vías diferentes: la Promesa o Compromiso [pledge] y la Delegación. La Promesa se aplica a los Operadores de stake pool [SPO]; la participación prometida en un stake pool está comprometida, supuestamente, a que se mantendrá mientras el pool esté en funcionamiento. Considere la Promesa como un “compromiso” (del operador) con la red, ya que “bloquea” una determinada cantidad de Participación para ayudar a resguardar y asegurar el protocolo. La Delegación, en cambio, es para quienes no desean participar como Operadores . En su lugar, se les invita a evaluar las ofertas de los Operadores de stake pool y a delegar su Participación en uno o varios pools que, en su opinión, sirvan mejor a sus intereses y a los de la comunidad en general. . Teniendo en cuenta que la Delegación no requiere el bloqueo de los fondos, no hay ninguna razón para abstenerse de participar [hacer staking] en Cardano; todos los interesados podrán participar y se le anima a ello.

El funcionamiento del mecanismo se basa en dos parámetros: k y a0. El parámetro k restringe las Recompensas [rewards] de los fondos a 1/k del total disponible. El parámetro a0 crea un beneficio por comprometer más Participación en un solo pool; la incorporación de una cantidad X de Compromiso a un pool aumenta sus recompensas de forma adicional hasta a0 * X. Esto no perjudica a los demás pools; cualquier Recompensa que no se reclame debido a un Compromiso insuficiente se devolverá a las reservas de Cardano y se asignará en el futuro.

Además de decidir la cantidad del Compromiso, la creación de un stake pool implica que los Operadores declaren su margen de beneficios y sus costes operativos. Cuando se asignan las Recompensas del fondo común al final de cada época [epoch, 5 días en el tiempo de la blockchain de Cardano], se retienen primero los costes operativos, para asegurar que los fondos stake pool sigan siendo viables. Luego se calculan los beneficios de los Operadores, y entonces todos los delegados del pool son recompensados con ada de forma proporcional a su Participación.

En combinación con la evaluación de los stake pools realizada por los Delegados, este mecanismo proporciona el conjunto adecuado de restricciones para que el sistema llegue a una configuración de k pools de igual tamaño con la máxima cantidad de Compromiso posible. El punto de equilibrio tiene la propiedad de que las Recompensas de los Delegados se igualan (por lo que no importa en qué pool deleguen), mientras que los Operadores de los stake pools son recompensados adecuadamente por su rendimiento, su eficiencia de costes y sus contribuciones generales al ecosistema.

Para que lo anterior se cumpla, es necesario comprometerse con el mecanismo de manera significativa y racional. A fin de orientar a los Participantes en la comprensión del mecanismo, a continuación, se ofrecen algunos consejos.

Si desee profundizar en el tema, puede hacerlo a través de:

Si usted es un Participante [ya sea Delegado u Operador] en Cardano, esperamos que los consejos anteriores le resulten educativos y útiles en sus esfuerzos por comprometerse con la Participación. Como en muchos otros aspectos, Cardano aporta un mecanismo novedoso y muy investigado a su diseño de blockchain. Se ha demostrado matemáticamente que el esquema de Recompensas ofrece un equilibrio que cumple con el conjunto de objetivos establecidos al principio de este documento. No obstante, al final, las matemáticas no son suficientes; solo las personas pueden hacerlo realidad.

La comunidad tiene en sus manos el futuro de Cardano.

Las opiniones emitidas en el blog son solo para fines educativos y no pretenden proporcionar ningún tipo de asesoramiento financiero.